Su Santidad Francisco ha fallecido: Duelo mundial

Tomado de Wikipendia

A raíz de la muerte del papa Francisco, varios países decretaron duelo nacional y Argentina no fue la excepción. El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó en redes que el gobierno nacional declaró siete días de duelo en su país de origen.

En el mismo posteo, Adorni aprovechó para despedir a Jorge Bergoglio y lo calificó como “líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres”.

Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres.

El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre.

Q.E.P.D.— Manuel Adorni (@madorni) April 21, 2025

La decisión oficial de Presidencia será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial. En tanto, las actividades oficiales previstas para este lunes siguen en pie, así como las clases en escuelas católicas. Hasta el momento, sólo la UCA (Universidad Católica Argentina) canceló su jornada habitual de trabajo y no se dictarán clases tampoco en su sede en Mendoza.

A las 7.35 (hora de Italia) de este lunes 21 de abril murió el papa Francisco a los 88 años. El fallecimiento se produjo en la residencia de Santa Marta y un día después de Pascua, cuando se mostró por última vez ante el público desde la Basílica de San Pedro.

Qué significa que haya duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Cuando en Argentina se decreta duelo nacional, eso implica una serie de gestos simbólicos y administrativos a nivel del Estado para rendir homenaje o mostrar respeto.

En términos prácticos, las consecuencias más visibles son que la bandera nacional se iza a media asta en todas las dependencias oficiales; se cancelan o posponen actos oficiales y las distintas dependencias pueden adherir con comunicados, mensajes o minutos de silencio.

Eso sí: los cambios vinculados a los días de duelo no implican que se consideren feriados ni que se suspenda la actividad. Por su parte, la actividad privada, educativa y comercial sigue su curso normal, salvo que se disponga otra cosa de forma explícita, como ha ocurrido en la Universidad Católica Argentina.

Es posible, también, que en los medios públicos se adapte la programación a modo de homenaje al papa Francisco.

Tags: No tags

Comments are closed.