Domingo 08 de mayo de 2022.
Por, Manuel Giraldo Barrera.
Juan 10, 27-30: “En aquel tiempo, dijo Jesús: «Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna”.
Queridas hermanas y hermanos: En el evangelio de Juan el tema no es tanto la bondad del pastor Jesús, sino su autenticidad, frente a otros “pastores” o mediadores divinos, que serían falsos… En ésta, como en toda comunidad humana, siempre ha habido un rol de dirigencia y/o de organización; todos los que ejercen algún “ministerio” (servicio) o alguna autoridad son de alguna manera “pastores” de los demás. Esa labor “pastoral”, lógicamente, ha de tomar ejemplo de las características del “buen pastor” Jesús: que no se sirve de las ovejas, sino que da la vida por ellas. A lo que debemos estar dispuestas y dispuestos cada uno de nosotros.
También se ha escogido este domingo en muchos países para la celebración de la “Jornada mundial de oración por las vocaciones”, lo cual es muy bueno, con tal de que no se dé la impresión de que las vocaciones son sólo las sacerdotales o a la vida religiosa, y se aclare que todos tenemos vocación, y que todas las vocaciones son importantes, también la laical que es la nuestra (y mucho), y que para cada uno, la mejor vocación es la suya. Lo pastoral, por lo demás, no tiene por qué ser identificado con lo sacerdotal: todos estamos llamados a ser “pastores” de otros: en la familia, en el vecindario, en la comunidad humana… todos podemos asumir responsabilidad sobre nuestros hermanos, especialmente los más débiles, los que están solos y necesitados, todos podemos/debemos ser pastores unos de otros.
Un feliz día domingo a todos los sacerdotes, religiosos (as) y laicos que ejercen su acción pastoral y evangelizadora al estilo de Jesús.