Corredor vial malla del aeropuerto Olaya Herrera

Con más de 150 operarios, la Secretaría de Medio Ambiente y Emvarias se toman el corredor vial de la malla del aeropuerto Olaya Herrera y otras zonas.

La Secretaría de Medio Ambiente ha realizado más de 48 intervenciones de ornato y aseo en Medellín durante lo corrido de 2021.

La Operación Naranja continuará en más de 100 puntos referenciados con problemáticas asociadas al manejo de residuos en Medellín.

En un trabajo articulado entre diferentes dependencias de la Alcaldía de Medellín, inició la Operación Naranja para contrarrestar la acumulación de residuos en más de 100 puntos identificados y frenar la indisciplina que afecta al espacio público.

Con labores de limpieza, control, pedagogía e información, la Operación Naranja se tomó inicialmente la carrera 66B, en el sector que comprende el corredor de la malla del Aeropuerto Olaya Herrera, uno de los más afectados con escombros, llantas, maderas, entre otros residuos y que ha impactado el entorno desde hace varios años en las comunidades del Barrio Trinidad, de la comuna Guayabal, y Belén.

Son más de 1.000 metros lineales intervenidos con el apoyo de más de 50 operarios de Emvarias y otros 100 del Comité de Aseo y Ornato de la Secretaría de Medio Ambiente, entre otras dependencias que se sumaron con el objetivo de marcar un precedente y motivar la misma tarea en los demás lugares referenciados.

“La Operación Naranja es una toma del territorio en Medellín con la que queremos enviar un mensaje: la erradicación de los puntos críticos. Vamos a continuar con todo nuestro despliegue al nivel de la operación que tenemos”, destacó el gerente de Emvarias, Alejandro Gallego Hernández, quien agregó que estas acciones se complementan con la instalación de 1.300 contenedores para Medellín, tomas de cultura ciudadana y gestores pedagógicos los lugares donde hay indisciplina ciudadana.

Gallego Hernández recordó, además, que la Operación Naranja se viene realizando con acciones como la ubicación de contenedores para disponer residuos en varios puntos de La Paralela, la ubicación de cajas estacionarias en la carrera 65, la inclusión en la operación de Emvarias de una coordinación dedicada exclusivamente a puntos críticos, así como la disponibilidad para mayor recurso de máquinas en las diferentes tareas.

Operación permanente

Si bien la institucionalidad refuerza su tarea con la Operación Naranja, se destaca que en el presente año, a través del Comité de Aseo y Ornato de la Alcaldía de Medellín, se han efectuado más de 48 intervenciones en las 16 comunas con limpieza de zonas duras, pintura, recolección de residuos especiales y ordinarios, mantenimiento de zonas verdes, limpieza de sumideros, cauces y retiros de quebradas, y embellecimiento de espacios con problemáticas ambientales.

Así mismo, todo el componente ambiental continúa en marcha por medio de la operación de Emvarias con atención diaria de barrido manual y mecánico, recolección de residuos, lavado de áreas públicas, mantenimiento de zonas verdes y un componente pedagógico que el presente año ha tocado las puertas de más de 12.000 personas de manera directa.

“Tenemos una articulación constante con Emvarias, el Comité de Aseo y Ornato, el Ejército, Espacio público, la Secretaría de infraestructura y demás entes descentralizados, lo que nos ha permitido intervenir 48 puntos críticos tradicionales en la ciudad y donde hemos logrado que algunos pasen de puntos críticos a jardines”, explicó Andrés Santiago Arroyave, Subsecretario de Gestión Ambiental de Medellín.

Tags: No tags

Comments are closed.